Yago Skinny Goat 30.75” eje C7: este surf skate es el pro model de Yago dora y en esta nueva versión se ha mantenido la distancia entre ejes y el doble kick en nose y tail que hace que este sea un skate tan progresivo, pero se ha reducido la longitud y la anchura de la manga para conseguir un patín más pequeño y dinámico. Deck cóncavo y tail levantado. Viene de serie con ruedas Roundhouse 69mm 78A smoke. Grip: deck pad
Medidas: L 30.75″ W 9 3/4″ N 3 3/4″ T 6 1/8″ WB 16.75″
Eje Carver C7: Este es el eje delantero que lo cambió todo y que dio lugar al concepto surfskate. Continúa siendo el eje que ofrece mayor suavidad de giro y mayor velocidad de bombeo, es la referencia entre todos los ejes de surf skate. El segundo punto de giro en este eje no solo amplía el diámetro de tus carvings, también te permite girar el nose tu tabla de forma radical y pivotar tus giros desde el tail, justo como en tu tabla de surf… La semejanza entre su funcionamiento y el surf de verdad hace que el C7 sea la opción que eligen los pros para hacer sus entrenamientos en tierra.
Ruedas Carver Roundhouse Mag Wheel: Los ejes de Carver están enfocados al carving y, para esto, el agarre de las ruedas es esencial, así que hemos diseñado una rueda centrada en el agarre y la velocidad. La Mag es producto del equilibrio entre el agarre de una rueda de bordes cuadrados para maximizar el agarre, y una banda de rodadura central de mayor dureza para conseguir mayor velocidad. La clave está en la forma de sus bordes: fino en los cantos, pero que enseguida se hace más grueso, con una “zona de escape” hueca en el núcleo. Esto hace que los bordes de la ruedas se “carguen” como si de un muelle se tratase, así que cada vez que bombeas para acelerar, la rueda te devuelve parte de esa energía (como sucede con las tablas de surf). Y como, además, tiene una banda de rodadura ancha y generosa, puedes inclinarte a tope sobre el canto porque estas ruedas te darán el agarre que necesitas.
Rodamientos Carver ABEC 7 Oiled Double Shield bearings Set: los rodamientos Carver Abec 7 están fabricados especialmente para Carver porque querían conseguir las características de los rodamientos perfectos para un surfskate, pero a un precia asequible. Entre estas características están:
-Doble sellado para la máxima protección contra polvo y arena
-Lubricados con aceite sintético especial para conseguir que la rueda gire más rápido
-Juntas de neopreno de extracción sencilla (solo en los rodamientos “rojos”) para un mantenimiento más sencillo
-Bolas de acero cromado para conseguir menor desgaste
-Pista de rodaje profunda y pulida para conseguir mayor velocidad y mayor resistencia lateral
-Caja de acero que soportará durante más tiempo el “abuso” de alta intensidad al que son sometidos los rodamientos de skate
-Vienen con espaciadores, por lo que puedes apretar tus ruedas sin miedo a deformar las ruedas
Historia de Carver Skateboards:
La historia de los surfskates está muy vinculada a Carver Skateboards, ya que fueron los primeros que decidieron crear un auténtico surf skate, en lugar de adaptar los patines tradicionales al “surf de asfalto”.
Carver Skateboards es la compañía pionera en el desarrollo y fabricación de surf skates, y a día de hoy todavía producen los mejores surfskates del Mundo, con un feeling y unas prestaciones que el resto de las compañías pueden imitar. Te contamos como fue el nacimiento del primer surfskate o carver skate, de Carver Skateboards:
Todo comenzó en el verano de 1995, en Venice, California. Greg Falk y Neil Carver habían estado surfeando durante todo el invierno y estaban muy motivados para surfear en verano, pero estaba absolutamente plato. Así que salieron a la calle con sus skateboards (monopatines) en busca de rampas para “surfear, pero así como comenzaron a deslizarse por esas olas de asfalto se quedaron sorprendidos al ver lo diferente que era ese “street surfing”: echaban de menos esa sensación de hacer giros cerrados y salir de ellos con proyección y velocidad como en una tabla de surf, ese snap limpio que sacas al apretar el tail y que te permite bombear tu tabla para generar velocidad. Los giros de los skates tradicionales eran demasiado duros y direccionales. Lo intentaron aflojando sus ejes a tope, pero incluso así la dinámica de sus giros era simplemente de canto a canto y con movimientos totalmente simétricos de nose a tail. Así que todo lo que podían hacer era imaginarse cuál era el rendimiento que realmente querían sacar de sus skates, y tenían la certeza de que no podrían conseguir esas sensaciones con ninguno de los skates que había en el mercado.
Tenían claro que el eje delantero debía girar más que el trasero, para conseguir esa sensación de surf sobre un trifin moderno. Probaron infinidad de variaciones hasta llegar a los primeros prototipos de Carver skates, y ese fue sin duda el nacimiento de los primeros surfskates. Necesitaban cierto desplazamiento lateral en el nose, para que estos primeros surf skates se acercasen más a una auténtica tabla de surf. Así que añadieron el brazo basculante y luego le sucedieron un sinfín de pruebas y mejoras: cambios en el ángulo de los rodamientos, ángulo de ataque del brazo basculante y, finalmente agregaron un segundo punto de giro y un muelle para descubrir que, combinando todo este compacto y a la vez complejo sistema de surfskate, por fin habían conseguido un patín Carver que tenía el feeling de una tabla de surf. ¡El resto es historia!: un eje trasero que trabaja en consonancia con el delantero, ruedas que agarran al máximo para permitirte carvear, rodamientos de la máxima calidad y tablas que se adaptan a cada estilo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.